El Consejo Consultivo es el equipo asesor del Decano, con funciones de asesoría para aspectos docentes, administrativos, de investigación y extensión relacionados con la Facultad de Ciencias Médicas y cualquier otro aspecto que requiera.
- Brindar al Decano opiniones y recomendaciones respecto al desarrollo y buen funcionamiento de la Facultad de Ciencias Médicas.
- Establecer comunicación entre las diferentes Direcciones de la Facultad y el Decano en beneficio de excelencia académica en la Facultad de Ciencias Médicas.
- Proponer, opinar y emitir recomendaciones en relación con los requerimientos realizados por el Decano.
- Informar periódicamente a solicitud del Decano, de las actividades realizadas por cada Dirección para el logro del funcionamiento coordinado de la Facultad de Ciencias Médicas.
- Asesorar en la formulación de políticas con base a los estudios realizados por los diferentes niveles de dirección de la Facultad.
- Asesorar en aspectos de planificación de las actividades de la Facultad de Ciencias Médicas.
- Opinar sobre mecanismos que mantengan el currículum de la Facultad de Ciencias Médicas, evaluado y actualizado.
- Asesorar sobre los problemas derivados del desarrollo curricular y sugerir alternativas.
- Propiciar el funcionamiento coordinado de la docencia, la investigación y la extensión en la Facultad de Ciencias Médicas.
- Proponer políticas de capacitación y actualización, para óptimo funcionamiento del personal académico y administrativo de la Facultad.
- Proponer y opinar sobre proyectos académicos.
- Asesorar y proponer acciones para orientar y mejorar el desarrollo de las actividades docentes, administrativas, de investigación y extensión de la Facultad de Ciencias Médicas.
- Opinar sobre cualquier otra cuestión que someta el Decano, a consideración del Consejo Consultivo.
Integración
El Consejo Consultivo, está integrado por: El Decano quien lo preside, la Coordinadora de Planificación (COPLA), quien funge como Secretario del Consejo Consultivo, el Secretario Académico de la Facultad, el Director de la Escuela de Estudios de Postgrado y los directores de las áreas curriculares de Ciencias Básicas y Biológicas, Ciencias Clínicas, Ciencias Sociales y Salud Pública, Ejercicio Profesional Supervisado e Investigación. Director de Extensión y Director de Carreras Afines.