find your

inner peace

CLEANSE YOUR MIND AND REFRESH YOUR BODY

Somos la dirección encargada de integrar a la Facultad de Ciencias Médicas con la sociedad guatemalteca en el marco del desarrollo humano, social y cultural. Ponemos a tu disposición cursos extracurriculares, actividades de arte y cultura; formación en gestión de riesgos; así también te brindamos servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades. Buscando la formación integral de la población estudiantil y la participación de toda la comunidad facultativa.

Dra. Sandra Rodríguez Guzmán PhD, Directora

No te pierdas nuestro contenido

Reciba las noticias y los eventos más relevantes directamente en tu correo.

Protegemos tu privacidad. Nunca compartiremos tu correo.

Facultad de Ciencias Médicas

Contribución al perfil de egreso: Contribuir al logro del área de competencia del perfil de egreso número 7 donde se “Argumenta el ejercicio de la práctica médica” específicamente con las sub-competencias 7.1 que indica que se “Utiliza conocimientos de las ciencias biológicas, sociales y clínicas para explicar los fenómenos de salud-enfermedad” y la 7.2 donde “Explica el funcionamiento normal del cuerpo y su relación con las estructuras morfológicas”. Objeto de estudio de la unidad didáctica: Proporcionar al estudiante las herramientas para adquirir los conceptos, principios y procedimientos de la química general y orgánica para que pueda explicar los fenómenos físicos y químicos que ocurren en el se r humano y en el ambiente; desarrollando para esto los saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales, estimulando el pensamiento crítico y analítico. Ubicación en la malla curricular de la carrera: Nivel de formación General, Área Curricular Ciencias Básicas y Biológicas, Primer año.

 

La Unidad Didáctica de Física contribuye al perfil de egreso de Médico y Cirujano en la competencia de argumentación de la práctica médica, específicamente por medio del desarrollo del pensamiento lógico en la solución de problemas. Su objeto de estudio va dirigido a proporcionar al estudiantado los principios y leyes de la Física que les permitan comprender a lo largo de su formación profesional, la fisiología del cuerpo humano, por medio del estudio y comprensión de los fenómenos físicos afines a la disciplina, estudio apoyado en el dimensionamiento de cada uno de los eventos generales y fenómenos específicos, por medio de la formulación de modelos matemáticos. Se ubica en el nivel de formación general, en el primer año de la carrera de en el área curricular de Ciencias Básicas y Biológicas.

 

Esta unidad didáctica contribuye al logro del perfil de egreso del Médico y Cirujano, en la competencia de argumentación de la práctica médica. Introduce a los estudiantes de primer año en el conocimiento de la estructura molecular de la célula y el funcionamiento de los diferentes organelos, como base indispensable para la comprensión de la compleja organización y funcionamiento del cuerpo humano y del proceso de salud y enfermedad, desde la perspectiva celular y molecular. Asimismo, los prepara para la posterior comprensión de la formación de tejidos, órganos y sistemas. La unidad didáctica de Biología Celular y Molecular se ubica en el nivel de formación general y forma parte del Área Curricular de Ciencias Básicas y Biológicas y se imparte en el primer año de la carrera.

Contáctanos